Máscara

Máscara
(Del ár. mashara, bufón.)
sustantivo femenino
1 Objeto de papel, tela, cartón, etc., que representa un rostro de persona, animal o imaginario, con el que una persona se cubre la cara para no ser reconocida:
los actores jugaban con las máscaras intercambiándose los papeles que representaban; se hizo una máscara de cartón para su disfraz de carnaval.
SINÓNIMO careta antifaz
2 INDUMENTARIA Y MODA Traje extravagante que se usa para disfrazarse:
la máscara que más me gustó fue la de mosquetero.
SINÓNIMO disfraz
3 Pretexto o apariencia con la que se disimulan los sentimientos y los actos:
su bravuconería no es más que una máscara.
SINÓNIMO fingimiento
4 Careta que se pone en el rostro para evitar inhalar gases, gérmenes, etc.:
no se puede entrar en esta zona del hospital sin máscara.
TAMBIÉN mascarilla
5 Careta que usan los colmeneros para protegerse de las picaduras de las abejas.
6 ZOOLOGÍA Órgano de algunos insectos a modo de labio que se extiende para capturar a las presas:
la libélula tiene una máscara.
sustantivo masculino femenino
7 Persona disfrazada:
¡qué susto nos hemos llevado al encontrarnos con esas máscaras!
sustantivo femenino plural
8 Reunión o fiesta de gente disfrazada y lugar en el que se celebra:
asistieron cientos de personas o las máscaras.

FRASEOLOGÍA
máscara antigás Aparato que evita la inhalación de gases nocivos:
los policías y los bomberos llevaban máscaras antigás mientras sofocaban el incendio.
máscara de oxígeno Careta conectada a un depósito de oxígeno que cubre la boca y la nariz y proporciona oxígeno para respirar:
fue necesario aplicar la máscara de oxígeno al accidentado.
quitar la máscara a alguien Dejar al descubierto sus verdaderas intenciones o propósitos.
SINÓNIMO desenmascarar
quitarse alguien la máscara Mostrarse tal y como es:
se quitó la máscara y me confesó su amor por ti.

* * *

máscara (del ár. «mash̲arah», objeto de risa, a través del cat. y del it.)
1 f. Cualquier cosa que se emplea para cubrirse la cara, para protegerla o para no ser conocido; por ejemplo, las que usan los colmeneros contra las picaduras de las abejas, o las que se usan contra los gases tóxicos. ≃ *Careta. ⊚ Particularmente, las que, figurando una cara grotesca, se ponen para disfrazarse, por ejemplo en las fiestas de carnaval.
2 (Ar.) *Tizne en la cara. Mascarón.
3 Persona que va disfrazada en las fiestas de Carnaval. ⊚ (pl.) *Fiesta o reunión de gente enmascarada: ‘Vamos a las máscaras’. ⇒ *Botarga, chiborra, diablillo, travestido. ➢ Arlequín, colombina, dominó, pierrot. ➢ Antifaz, careta, *disfraz, máscara. ➢ *Carnaval. *Figura grotesca. *Mamarracho.
4 (pl.) *Mojiganga (representación *teatral grotesca).
5 (pl.) Festejo nocturno en que los nobles corrían a caballo llevando hachas encendidas y vistiendo libreas (trajes) vistosas. *Fiesta.
6 Cualquier cosa con que alguien encubre sus verdaderos pensamientos, sentimientos o intenciones, o su manera de ser. ≃ *Disfraz. ⊚ *Pretexto.
7 (P. Rico) *Rímel.
Arrancar [o quitar] la máscara a alguien. Desenmascararle. Dejar al *descubierto sus verdaderos pensamientos, sentimientos o intenciones. También reflex.

* * *

máscara. (Del it. maschera, y este del ár. masẖarah, objeto de risa). f. Figura que representa un rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o practicar ciertas actividades escénicas o rituales. || 2. Traje singular o extravagante con que alguien se disfraza. || 3. Careta de colmenero. || 4. Careta que se usa para impedir la entrada de gases nocivos en las vías respiratorias. || 5. Pretexto, disfraz. || 6. Zool. Órgano de las larvas de las libélulas y caballitos del diablo, que, en reposo, queda plegado bajo la cabeza y se extiende hacia delante para capturar las presas de que el animal se alimenta. || 7. Reunión de gentes vestidas de máscara. || 8. Sitio en que se reúnen. Voy a las máscaras. Nos veremos en las máscaras. || 9. mojiganga (ǁ fiesta pública de disfraces). || 10. mascarada (ǁ festín). || 11. Festejo de nobles a caballo, con vestidos y libreas vistosas, que se ejecutaba de noche, con hachas, corriendo parejas. || 12. com. Persona enmascarada. Al salir del baile encontré dos máscaras. || quitar a alguien la \máscara. fr. desenmascarar (ǁ dar a conocer los propósitos de una persona). || quitarse alguien la \máscara. fr. Dejar el disimulo y decir lo que siente, o mostrarse tal como es. □ V. baile de \máscaras.

* * *

Una máscara es un pedazo de material (tela, plástico, etc.) usado sobre la cara. Las máscaras se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y prácticos. La palabra "máscara" tiene origen en el masque francés y/o maschera en italiano o másquera del español. Los posibles antepasados en latín (no clásico) son mascus, masca = "fantasma", y el maskharah árabe = "bufón", "hombre enmascarado".

* * *

femenino Figura de cartón, tela, etc., imitando una cara, con que uno se tapa el rostro para no ser reconocido.
► Careta (de alambre).
figurado Pretexto, disfraz.
► Traje con que alguno se disfraza.
sustantivo de género común Persona enmascarada.
Quitarse uno la máscara. Dejar el disimulo y decir lo que se siente.
máscara antigás o de gases Careta para impedir la entrada de gases nocivos en las vías respiratorias.
máscara de oxígeno Careta que cubre la nariz y la boca y ayuda a inhalar el oxígeno procedente de un depósito.

* * *

Objeto usado para disfrazar o proteger la cara o para proyectar la imagen de otra personalidad o ser.

Las máscaras han sido usadas en el arte y la religión desde la edad de piedra. En la mayoría de las sociedades primitivas, su forma está establecida por la tradición y se presume que tienen poder sobrenatural. Las máscaras funerarias, asociadas con el regreso del espíritu al cuerpo, fueron usadas en el antiguo Egipto, Asia y la civilización inca, y a veces fueron conservadas como el retrato del muerto. Las usadas en festividades como Halloween y Mardi Gras son signo de regocijo y desenfreno. También han sido muy usadas en el teatro, comenzando con el drama griego y continuando a través de los misterios medievales y la comedia dell'arte italiana, así como en otras tradiciones teatrales (p.ej., el teatro no japonés).

Coloridas máscaras folclóricas confeccionadas en papel maché, Nepal.
Archivo Edit. Santiago

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • mascara — MASCARÁ, mascarale, s.f. (înv.) Bufon, paiaţă, măscărici; p.ext. om neserios, puşlama. 2. (pop.) Batjocură, ocară. ♢ expr. A face (pe cineva) de mascara = a) a face (pe cineva) de râs, de ruşine; b) a certa cu asprime, a mustra cu severitate, a… …   Dicționar Român

  • mascara — [ maskara ] n. m. • 1903 mascaro; mot angl. empr. à l it. maschera « masque » ♦ Anglic. Fard utilisé pour allonger, épaissir et colorer les cils. ⇒ rimmel. Mascara résistant à l eau. Des mascaras. ● mascara nom masculin Produit cosmétique coloré… …   Encyclopédie Universelle

  • máscara — sustantivo femenino 1. Figura de cartón, plástico u otro material duro que se adapta a la cara para ocultar el rostro: máscara de teatro, máscara funeraria. Sinónimo: careta. 2. Aparato que se ajusta a la cara para proteger las vías respiratorias …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Mascara — (span. „Maske“) steht für Mascara (Kosmetik), ein Kosmetikprodukt („Wimperntusche“) den früheren Namen der Stadt Muaskar, Algerien den früheren Namen der algerischen Provinz Muaskar (Provinz) Mascara, einen Film von 1987 den Familiennamen… …   Deutsch Wikipedia

  • măscară — MĂSCÁRĂ, măscări, s.f. (pop.; mai ales la pl.) Faptă sau vorbă necuviincioasă, neruşinată; ocară, obscenitate, pornografie. ♢ expr. A face de măscară = a face de râs. – Din măscări (derivat regresiv). Trimis de claudia, 13.09.2007. Sursa: DEX 98… …   Dicționar Român

  • máscara — (Del it. maschera, y este del ár. masẖarah, objeto de risa). 1. f. Figura que representa un rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o… …   Diccionario de la lengua española

  • máscara — s. f. 1. Peça para resguardo da cara na guerra, na cresta de colmeias ou na esgrima. 2. Objeto de cartão, pano, cera, madeira ou outros materiais, que representa uma cara ou parte dela, e destinado a cobrir o rosto, para disfarçar as pessoas que… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • mascara — [mas kar′ə] n. [Sp máscara, a mask < It maschera: see MASK] a cosmetic preparation for coloring or darkening the eyelashes or eyebrows vt. mascaraed, mascaraing to put mascara on …   English World dictionary

  • mascara — n. A cosmetic used to darken and thicken the eye lashes, usually applied with a small brush. [WordNet 1.5] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • mascara — (n.) cosmetic for coloring eyelashes, 1883, mascaro (modern form from 1922), from Sp. mascara a stain, a mask, from same source as It. maschera mask (see MASK (Cf. mask) (v.)) …   Etymology dictionary

  • Mascāra — Mascāra, 1) so v.w. Tlemsan; 2) Stadt im östlichen Theile der französisch algerischen Provinz Oran, am el Hammam; war ehemals Hauptstadt der Provinz Tlemsan u. Residenz Abdel Kaders; liegt in der fruchtbaren Ebene von Eghres, hat Festung,… …   Pierer's Universal-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”